PRÁCTICA 9. Análisis blog/web de DLL
¡Hola a todas/os! Para esta práctica he escogido el perfil de Instagram @lasuertedeserletra (Patricia), profesora de Lengua Castellana y Literatura. https://www.instagram.com/lasuertedeserletra?igsh=OW9zeThhcW84OGxu
Algunas publicaciones en su feed que me han parecido interesantes son las siguientes:
1. Alicia y las Sinsombrero: La profesora recomienda el álbum ilustrado Alicia y las Sinsombrero, de Tània Balló, que establece una conexión intertextual entre las Sinsombrero y el personaje de Alicia (Carroll). Esta sugerencia abre un abanico de posibilidades para su implementación en el aula, ofreciendo una oportunidad para tratar temas de relacionados con la identidad o la rebeldía desde una perspectiva creativa y multidisciplinaria. https://www.instagram.com/p/C274Q3dtO4S/?igsh=MWo0cnIzNW14NGVmMQ==
2. GALERÍA LITERARIA. Romanticismo europeo: La profesora propone una actividad de investigación sobre autoras y autores del Romanticismo. Esta propuesta tiene como objetivo, además de adquirir conocimientos sobre este movimiento literario, desarrollar habilidades de investigación, análisis y presentación. De esta manera, durante el proceso de la búsqueda de información y el proceso del proyecto, aseguramos una retención más efectiva de los saberes. https://www.instagram.com/p/C2z0TGttH5s/?igsh=cTI3eTg3ZTE5enQ1
3. ¡ATRAPADO LITERARIO!: Se trata de un juego de cartas dirigido a 4º de ESO en el que se incluyen autoras/es desde el Neoclasicismo hasta la generación del 27. Este juego tiene como objetivo ayudar al alumnado a familiarizarse con importantes figuras literarias y sus obras de una manera lúdica. Además, el aprendizaje con compañeros/as, en contraste con la forma convencional individual, puede ofrecer más beneficios y sentirse más motivados/as. https://www.instagram.com/p/CmHNyp5NYLx/?igsh=MWE0MmZsZXI3dHJ5dw==
Comentarios
Publicar un comentario