Práctica 15 - "¿Qué hemos aprendido?".
A la pregunta sobre qué hemos aprendido en esta asignatura...
Esta pregunta tiene muchos matices, la verdad. Desde el primer momento que comencé el Máster de Profesorado tuve cierto interés en saber de qué iba esta asignatura, me parecía una de las más interesantes del curso. Cierto es que en el cómputo global de la asignatura hemos podido realizar actividades y obtener una experiencia muy positiva de cara a nuestra formación como futuros profesores.
El propio hecho de saber crear y manejar un blog como este ya me parecía y me sigue pareciendo un éxito. Hemos observado como desde primera mano la innovación didáctica es imprescindible en la Educación. Además, hemos podido comprobar nuestro propio proceso didáctico con la realización de las propias prácticas innovadoras de la programación de la asignatura. Esta que estoy escribiendo es la última, la número 15.
Como también aparecerá en la propia memoria que hemos entregado, hemos tenido la oportunidad a lo largo de las semanas de experimentar herramientas digitales, recursos en línea, y la creación de contenido digital, como la producción de los vídeos de TikTok para la práctica de la constelación literaria de Maruja Mallo.
Las aplicaciones prácticas de la asignatura normalmente eran grupales, menos algunas que eran individuales. Como digo, muchas de las actividades se han basado en proyectos colaborativos que hemos realizado en grupos de clase que estaban asignados desde la primera sesión.
No me olvido de mencionar la cantidad de conocimiento productivo que tanto el profesor José Rovira como Sebastián Miras nos han proporcionado. El conocimiento de ellos nos ha hecho conocer tendencias actuales y futuras, es decir, mucha literatura digital y electrónica, mucha relación entre literatura y redes sociales, y mucha realidad virtual y aumentada. Mucha de esta última relacionada con gatos y Star Wars, como no podía ser de otra manera.
Aquí inserto una imagen de nuestros queridos profesores en una sesión cualquiera de este curso:
Personalmente también me gustaría destacar las charlas orientativas e informativas que realizaban otros compañeros de los profesores en algunas sesiones. Mi favorita fue la que trataba las oposiciones, aunque también me gustó mucho el día que hablamos de los podcast.
Como digo, creo que tanto profesores como alumnos hemos disfrutado mucho de este año, nos lo hemos pasado genial, que al final también trata de eso esta vida, hemos aprendido muchísimo juntos, hemos conocido habilidades y conocimientos necesarios para la enseñanza, y hemos fomentado la investigación.
Gracias por tus palabras. La fuerza te acompañará siempre.
ResponderEliminar