PRÁCTICA 15: ¿Qué hemos aprendido en #INVTICUA24?
Este cuatrimestre ha pasado tan rápido como prometía nuestro profesor uno de los primeros días de clase y podría escribir ríos de tinta (o en este caso, de caracteres) sobre todo lo que nos han enseñado las clases de INVTICUA24. Y es que el hashtag ha estado muy presente en nuestra vida personal y académica y nos ha permitido estar conectados entre nosotros en todo momento. Todos, en algún momento del día, hemos pensado "esto podía subirlo para INVTICUA".
En clase, hemos podido apreciar cómo las cosas que la mayoría de nosotros utilizamos para nuestro ocio principalmente, desde las redes sociales hasta los pódcast o los cómics, también tienen una utilidad para la aplicación didáctica de la Lengua y la Literatura. No podemos olvidar tampoco los juegos de mesa, toda una sorpresa en nuestra vida académica y que, muy probablemente, incluyamos a nuestra "carpeta" de estrategias como docentes.
Por otro lado, la IA también ha tenido un papel protagonista los lunes de 17h a 21h, desde descubrir qué era un prompt hasta convertirnos en unos expertos en aplicaciones de creación de imágenes y en íntimos amigos de ChatGPT, quien se ha convertido en el "co-autor" de la mayoría de nuestras prácticas para el Blog.
Mención a parte merecen los miembros de la Generación del 27 que protagonizan nuestras constelaciones universo y las mujeres cuyas voces históricamente han sido silenciadas han resonado en nuestro aula y ahora también en nuestras RRSS.
Creo que, en resumen, hemos aprendido a cómo ser docentes en la era digital en la que vivimos, regidos por la cultura de la inmediatez, pero sin fallar a la tradición, solo dándole un aire de modernidad que hará que nuestros futuros alumnos se sientan más cerca de Maruja Mallo, de Carmen Conde, de Rafael Alberti o de las técnicas narrativas a partir de juegos como el Munchkin o el "Sí, Señor Oscuro".
Comentarios
Publicar un comentario