Práctica 11. Taller de Juegos de Mesa para la clase de lengua y literatura

        La sesión de la semana anterior fue muy enriquecedora y práctica ya que estuvimos jugando a juegos de mesa en clase entre los compañeros. Cierto es que en estas actividades no estoy muy puesto a día de hoy y al principio me sentí novato, pero con el tiempo pudimos disfrutar juntos de algunos de estos entretenimientos como el "Munchkin" o el "¡Sí, Señor Oscuro!"

        El Munchkin es uno de los juegos de cartas más queridos. Creado por Steve Jackson y con el objetivo de ser una parodia de los juegos de rol, todavía logra, 17 años después de su creación, despertar grandes risas y divertir a todos aquellos que tienen la audacia de entrar en la mazmorra más loca de la historia.




        Por otro lado, como he dicho, también jugamos al "¡Sí, Señor Oscuro!". Este es un juego desenfadado de trasfondo fantástico y tono humorístico. Para jugar, sólo necesitas algo de capacidad de improvisación y algunos amigos dispuestos a pasar un buen rato. Los malvados y arteros Lacayos de Rigor Mortis, el único verdadero Genio del Mal, vuelven de su última misión fracasada y tienen que justificarse frente a su Amo, inventando historias e improbables excusas, y echándole la culpa al resto de desafortunados sirvientes.

        Respondiendo a las preguntas del blog. Cierto es que conozco los típicos juegos de mesa que cualquier español medio conoce. La verdad es que a la hora de organizarnos en clase yo me puse en la línea al final, ya que el orden era de más conocedor de esta materia a menos. Cuando era más pequeño sí que solía jugar más a ello, e incluso también a los videojuegos. Por ejemplo, recuerdo que la PlayStation 2 la usé muchísimo junto con mi hermano mayor, pero conforme empecé a crecer me desvinculé de estos hábitos.

        A día de hoy, puedo jugar a los típicos juegos de carta de mesa que cualquier persona conoce. En verano, por ejemplo, sí que me gusta jugar con mi gente al chinchón o a la brisa. La brisca personalmente me gustaba muchísimo jugar con mi padre. Cuando estudiaba en el instituto no recuerdo ahora mismo un juego en concreto, tendría que hacer memoria.

        El uso que le daría a los juegos de mesa en mi clase en un futuro sería bastante simple, directo y eficaz, absolutamente todos estarían enfocados en el aprendizaje de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. Entiendo que existe muchísimo juegos en la actualidad con los que podamos enseñar la Lengua y la Literatura; preguntándole a ChatGPT nos recomienda el siguiente: "Aventura Literaria". Un juego que puede ser una excelente herramienta educativa. El objetivo de este juego es ser el primer jugador en llegar a la final del tablero, acumulando puntos de conocimientos de literatura y lenguaje a lo largo del camino. Este juego no solo es divertido, sino que también ayuda a los jugadores a mejorar sus habilidades en lengua y literatura de una manera interactiva y competitiva. Este juego solamente es uno, pero seguramente que hayan muchos más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TOP 10 LECTURAS ACTUALES EN ADOLESCENTES DE 1º BACH📖

Práctica 15 - "¿Qué hemos aprendido?".

Práctica 11. Tainted Grail: La caída de Ávalon.