Análisis de un Blog de Lengua y Literatura Castellana

Es interesante pensar que gracias a las nuevas tecnologías tenemos la posibilidad de crear nuestros pequeños espacios donde poder compartir reflexiones, opiniones, hobbies, etc... En este caso, vamos a analizar un blog de Lengua y Literatura Castellana, A los cuatro vientos, un rinconcito al que podemos acceder para saciar nuestra curiosidad o nuestro querer aprender más acerca de cuestiones lingüísticas y literarias.

Desde el primer momento que accedemos al blog en cuestión, en el que encontramos una serie de entradas, entre las que observamos: Biblioteca, Clases, Colaboraciones, Disciplina positiva, Sintaxis y Tutorías.

Si accedemos a la pestaña de Biblioteca, se nos sugieren lecturas relacionadas principalmente con la educación y las nuevas metodologías.




Además, no solamente se nos ofrecen recomendaciones lecturas, sino que si clicamos sobre la categoría de clases, directamente tenemos a acceso a modelos de situaciones de aprendizajes y, a su a vez a actividades enfocadas en la oratoria y el debate. Sin duda, en este blog encontramos ejemplos que perfectamente podemos a adaptar a nuestros intereses personales y así llevarlos al aula.

No obstante, el blog no solo atiende a cuestiones meramente académicas y disciplinares, sino que también cuenta con una sección dedicada a Colaboraciones, en la que se abordan cuestiones más intrapersonales, como puede ser la ansiedad en el adolescente.

Otro rasgo característico de este blog que llama especialmente la atención, es la existencia de una categoría denominada Disciplina positiva, en la que se atiende a dos vías, la académica y la emocional, una metodología que posiciona al alumno como el centro de todo. Una concepción que busca la involucración del estudiante.

Por último, me gustaría apuntar que este blog cuenta con dos enlaces relacionadas con la sintaxis y tutorías, el primero dedicado a la explicación de la morfología y a cuestiones puramente sintácticas, y, el segundo se trata de un espacio donde el/la creador/a cuenta algunas de sus experiencias personales como docente.

En conclusión, me ha parecido bastante práctico este blog de Lengua y Literatura Castellana, considero que estos lugares digitales pueden suponer un recurso y apoyo excepcional para todos aquellos que recientemente nos estamos adentrando en el mundo de la docencia, una casuística que en ocasiones requiere de una ayuda extra y, que mejor manera que si es de la mano de docentes que viven a diario lo que nosotros ansiamos experimentar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 1. 10 herramientas digitales para Didáctica de Lengua y Literatura

TOP 10 LECTURAS ACTUALES EN ADOLESCENTES DE 1º BACH📖

Práctica 15 - "¿Qué hemos aprendido?".