Lista con 10 libros que leyó un adolescente durante el confinamiento de 2020 producido por la Covid19

📬 ¡Hola a todos y a todas! ¿Cómo estamos? Volvemos a la carga con la segunda entrada del blog Tengo ganas de TIC, y en esta ocasión nos piden comentar 10 libros que un adolescente leyó o pudo haber leído en el confinamiento de 2020 producido por la Covid19. ¿Estáis preparados? ¡Vamos a por ello! 🚀


1 - La sombra del viento (2001), de Carlos Ruiz Zafón. Esta obra fue muy leída por los alumnos de Bachillerato.

2 - La tregua (1963), de Mario Benedetti. Al igual, esta obra fue muy leída por los alumnos de Bachillerato durante el confinamiento.

3 - Las luces de septiembre (1995), de Carlos Ruiz Zafón. Esta obra fue muy leída por los alumnos de Bachillerato.

4 - El palacio de la medianoche (1994), de Carlos Ruiz Zafón. Esta obra únicamente me comentó un alumno que la leyó en el confinamiento. Justo me pareció bastante interesante porque yo también la leí el año pasado para hacer un trabajo del máster para Ramón Llorens.

5 - Mentira (2015), de Care Santos. Esta saga me han comentado los alumnos de 3º y 4º de ESO que les gustó bastante y que la utilizan anualmente. Le siguen los libros Verdad (2017), Miedo (2019)...

6 - El valle de los lobos (2000), de Laura Gallego García.

7 - Memorias de Idhún (2004), de Laura Gallego García.

8 - La serie literaria de El diario de Greg, de Jeff Kinney. Esta serie de libros me han comentado algunos alumnos, de los más pequeños de 1º de ESO, que lo usaron en el confinamiento para introducirse en la lectura mediante un nivel inicial e infantil, ya que les costaba leer mucho. Además, estos libros cuentan con dibujos.

9 - Invisible (2018), de Eloy Moreno. He podido comprobar que este libro se leyó mucho en los alumnos que van a 3º ESO, 4º ESO y Bachillerato.

10 - La colección de Los Futbolísimos, de Roberto Santiago. Algunos de los alumnos más pequeños me han confesado que en el confinamiento se leyeron todos los libros de esta serie literaria.

11 - Saga de Harry Potter, de J. K. Rowling. Esta serie he podido comprobar que sigue siendo un éxito, y, en el confinamiento, todavía más.


Esto es todo por hoy. Hasta aquí la segunda entrega del blog. ¡Nos vemos pronto! 👋

Comentarios

  1. Una selección completa y variada. Y siempre Benedetti, Martín Santomé y Avellaneda.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Práctica 1. 10 herramientas digitales para Didáctica de Lengua y Literatura

TOP 10 LECTURAS ACTUALES EN ADOLESCENTES DE 1º BACH📖

¿SON LOS JUEGOS DE MESA UNA METODOLOGÍA PARA ENSEÑAR LENGUA Y LITERATURA?