Libros que pudieron ser leídos por adolescentes durante el confinamiento.

¡Hola! Aquí os dejo algunos libros y escritores que considero que podrían haber sido elegidos por los adolescentes durante el confinamiento.

Care Santos es una escritora que gusta mucho a los adolescentes, ya sea por su dinamismo, un lenguaje sencillo y ameno o por lograr que los adolescentes se sientan identificados con los personajes. Por ello, cualquier libro de Care Santos podría haber sido leído por los adolescentes en el confinamiento: Mentira, Media vida y Diamante azul, entre otros. 

Por otra parte, cómo no, los clásicos. Y si hablamos de clásicos, hablamos de Shakespeare. Seguramente los jóvenes hayan leído esa historia de amor entre un hombre y una mujer, que apenas es conocida, ¿cómo se llamaba? ¿Romeo y Julieta? Aunque de este autor, seguramente también hayan leído Hamlet o Macbeth

Por lo referente al siglo pasado, Stefan Zweig es un autor con una gran capacidad de construcción psicológica, profundizando en las complejidades del ser humano, por lo que también podría haber sido un autor elegido por los adolescentes. Tiene varias novelas cortas de una narrativa fluida y envolvente que puede captar al adolescente. 24 horas en la vida de una mujer es una novela que me leí hace tiempo, me pareció muy buena y creo que podría ser perfectamente elegida por un adolescente: refleja a la perfección la época, los prejuicios, las condiciones sociales, los conflictos interiores de cada individuo, etc. 


Volviendo a una narrativa más contemporánea, Harry Potter no puede quedar fuera de esta lista. El libro más leído por adolescentes sin duda alguna, aunque también existen personas como yo, que no nos hace especial ilusión. En resumidas cuentas, casi podemos afirmar que la saga Harry Potter fue leída por la mayoría de adolescentes. Asimismo, tenemos a la autora Laura Gallego que siguiendo con la línea fantástica es una de las más célebres en la actualidad; tanto la saga de Crónicas De la Torre como Memoria de Idhún fueron elegidos durante el confinamiento. 

Por otro lado, por lo referente a una temática más realista tenemos al escritor Albert Espinosa, cuyas historias son un tanto difíciles pero al final siempre aflora el optimismo, además su estilo directo y sencillo también logra atraer al lector adolescente Destacamos de él dos obras: El mundo amarillo, una colección de reflexiones, anécdotas y experiencias personales del autor, inspiradas en su propia lucha contra el cáncer durante su adolescencia y Si tu me dices ven, lo dejo todo… pero dime ven, cuenta la historia de Dani, un joven que decide emprender un viaje en busca de un amigo perdido.  A su vez, tenemos a Federico Moccia, uno de los escritores de novela romántica y juvenil más aclamados. Sus obras más famosas son Tres metros sobre el cielo, Perdona si te llamo amor y Tengo ganas de ti, cuyas adaptaciones cinematográficas han contribuido a su difusión.  


Por último, quizás también consultaron algún libro de cocina, ya que con el confinamiento todo el mundo comenzó a cocinar, sobre todo, repostería: pasteles, bizcochos, tartas, etc. Además, en esa edad los trastornos de alimentación aumentan considerablemente debido a los estándares establecidos en la sociedad. Por ello, podría ser que algún adolescente se interesara por los libros de esta índole. Algunos libros que podrían haber leído son del autor Carlos Ríos, un nutricionista español conocido por fomentar la alimentación saludable y su movimiento “Realfooding” que promueve el consumo de alimentos reales y mínimamente procesados. Su libro más leído es Come comida real: una guía para transformar tu alimentación y tu salud, este libro ofrece consejos prácticos y recetas para adoptar una alimentación basada en alimentos naturales y nutritivos 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 1. 10 herramientas digitales para Didáctica de Lengua y Literatura

TOP 10 LECTURAS ACTUALES EN ADOLESCENTES DE 1º BACH📖

¿SON LOS JUEGOS DE MESA UNA METODOLOGÍA PARA ENSEÑAR LENGUA Y LITERATURA?