LA CANCIÓN DE LOS LUNES
Buenas a todos, bienvenidos un día más a los "lunes de canciones", donde voy a aprovechar para presentaros la banda sonora de una serie televisiva que me marcó a nivel personal, especialmente por la infinidad de valores que transmite.
La melodía corresponde a Arrow, serie perteneciente a la editorial DC Comics, escrita por Greg Berlanti, Marc Guggenheim y Andrew Kreisberg. Se trata de una historia protagonizada por un arquero enmascarado, personaje creado por Mort Weisinger y George Papp e interpretado por el actor canadiense, Stephen Amell.
La trama nos hace partícipes del aciago destino que sufre Oliver Queen (Stephen Amell), quien zarpa del puerto de Star City junto a su padre, una travesía más duradera de la que podían imaginar. Desafortunadamente acaban naufragando y son arrastrados por la braveza del mar hasta una isla desierta, donde nuestro protagonista permanecerá durante largos 5 años. Transcurrido este tiempo volverá a casa con el objetivo de acabar con el crimen orquestado por las altas esferas de la sociedad, se podría decir que encarna al tradicional personaje, Robin Hood.
Precisamente, podemos observar un ejercicio de intertextualidad entre tres elementos; Oliver Queen, Robin Hood y Heracles, el arquero. Todos comparten el hecho de ser héroes y habilidosos con la lanza y las flechas.
De hecho, la melodía expuesta en esta entrada viene a representar la escultura de Heracles, el arquero, más conocido como Hércules, considerado dios protector de la honradez comercial, el suelo y de los ejércitos. La obra viene a representar uno de Los doce trabajos de Heracles, concretamente el momento en el que debe abatir los pájaros del Estínfalo, aves, cuyos excrementos son venenosos y al caer arruinan la fertilidad de la tierra. Es por ello, que Heracles viene a representar la protección de los cultivos para garantizar una próspera cosecha.
Además, considero que la banda sonora de Arrow encaja a la perfección con la escultura, creada por escultor francés, Antoine Bourdelle, en 1909. También, me gustaría destacar la relevancia de esta obra, debido a que podemos encontrar infinidad de recreaciones alrededor de todo el mundo, esto nos invita a pensar a que la representación escultórica de Heracles es sinónimo de que el valor de la justicia debe estar presente allá donde vayamos.
Aquí os dejo el enlace para que podáis escuchar la banda sonora que he seleccionado:
https://www.youtube.com/watch?v=0ZO_W2YemD8
Imagen:
Comentarios
Publicar un comentario