10 herramientas digitales para la enseñanza de Lengua y Literatura

 

¡Hola a tod@s!

Inauguramos el blog Tengo ganas de TIC con una recopilación de 10 herramientas digitales que pueden ser de gran utilidad en las clases de Lengua y Literatura, desde la ESO hasta Bachiller.

1- Banco de textos: se trata de un proyecto basado en la recopilación de un gran número de textos de diversa naturaleza (narrativos, poéticos, argumentativos, expositivos, descriptivos, etc.), redactados tanto por docentes como por alumnos y que pueden utilizarse para la lectura en el aula y para realizar comentario de texto. https://recursosdidacticos.es/textos/
2 - Revista Babar: esta revista online sobre literatura juvenil puede servir al profesor/a de inspiración a la hora de escoger las lecturas de su grupo, al mismo tiempo que nos ofrece una serie de técnicas para el fomento de la lectura. https://revistababar.com/wp/
3 - Proyecto Cíceros: desarrollado por el Ministerio de Educación, este portal cuenta con una herramienta que permite el análisis de oraciones y que además incluye una guía para el comentario de textos. https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/18008841a/helvia/aula/archivos/repositorio/0/22/html/Ciceros/index.html
4- ¿Cómo dice que dijo?: nos permite repasar la ortografía de forma entretenida a través de su página web o su app. El usuario completará frases con la ortografía correcta. https://www.comodicequedijo.com/
5 - Algarabía: se trata de otra revista en línea que trata temas lingüísticos.  Por otro lado, en su cuenta de Pinterest, sube infografías sobre las reglas ortográficas. https://algarabia.com/
6- Storybird: esta app online es un editor de cuentos ilustrados que cuenta con una base de datos con una gran variedad de recursos para que nuestro alumnado pueda trabajar tanto su creatividad como su expresión escrita. https://www.storybird.ai/?gad_source=1&gclid=CjwKCAiA3JCvBhA8EiwA4kujZl3KAwMYUt2Hgx1FVW31AEtFKa1sJCzfk9jwuPm0SvkVKx_z9ZJbFRoCbMsQAvD_BwE
7- Pixton: en la misma línea que Storybird, Pixton nos permite crear cómics e historietas online, de forma individual o  conjunta. https://www-es.pixton.com/
8- World Literary Atlas: la literatura guarda una profunda conexión con las ciudades y este recurso nos permite aunar las obras con sus ubicaciones y los escritores que les dieron vida, ideal para trabajar la ruta literaria. https://leerenpantalla.com/world-literary-map-atlas-literario-que-reune-libros-lugares-y-autores/
9- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: probablemente uno de los recursos más conocidos en relación con la lengua y literatura, nos ofrece, entre otras muchas funciones,  la versión cinematográfica de grandes obras de la nuestra literatura. https://www.cervantesvirtual.com/
10- Stilus: es un servicio web gratuito, integrado en Word y Wordpress que nos ayuda a corregir la gramática, la ortografía y el estilo de nuestros textos. https://www.mystilus.com/
Esperamos que os hayan sido de utilidad
¡Deja en comentarios si conoces o ya usas alguna, estamos deseando conocer tu experiencia con ellas! :)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 1. 10 herramientas digitales para Didáctica de Lengua y Literatura

TOP 10 LECTURAS ACTUALES EN ADOLESCENTES DE 1º BACH📖

¿SON LOS JUEGOS DE MESA UNA METODOLOGÍA PARA ENSEÑAR LENGUA Y LITERATURA?